miércoles, 9 de abril de 2014

Como programar directamente en Android con CalAnd II



Parafraseando a un conocido cantautor de la época: hoy que todos andan con smartphones asiáticos para escribir aquí elijo una de los años ochenta ("Hoy que todos andan con videos porno americanos, para ver contigo me alquilo una de romanos"). Ya en aquella década, aparecieron por las aulas de las universidades de carácter más técnico y hasta por los institutos de las ciudades de medio mundo unos curiosos ordenadores que eran conocidos popularmente como calculadoras programables.  Algunas de sus características traídas a nuestros días suenan a falacias: eran unos portátiles de bolsillo con baterías de más de seis meses de duración y programables directamente en el dispositivo sin necesidad de compilación previa. Las aplicaciones para estos aparatados circulaban como de boca a boca entre los alumnos y convirtieron algunos maratonianos exámenes de las universidades, en un trámite más llevadero, ayudando a dimensionar una viga, calcular un límite o un área de un polígono, ubicar una intersección, dimensionar una línea eléctrica, rellenar un estadillo topográfico, o incluso incorporando las primeras chuletas digitales en las aulas.

martes, 25 de marzo de 2014

Salto de calidad en la nueva versión de CalAnd II


Ahora CalAnd II es ya una calculadora científica programable con teclado y funciones personalizables orientada a los ámbitos de la docencia, la ingeniería y la arquitectura. Por fin ha llegado el momento prometido para una de las calculadoras científicas más sorprendente del mundo Android. El salto de calidad efectuado con la versión de inminente lanzamiento es de tales dimensiones que no esperamos poder transmitir en este artículo lo que realmente representa. Las pocas personas que se han atrevido a utilizarla en su primer año de vida vienen permaneciendo fieles, y seguramente son las que pueden captar las nuevas posibilidades que se abren a los dispositivos Android con las  características incorporadas en esta última versión.

Funciones y constantes: De 100 a ilimitadas.
Pantalla amplia: De 2 a 30 líneas visibles e historia de líneas ilimitadas.
Teclado personalizable: 5 x 19 teclas y 4 teclas de acciones  y comandos.
Programable por el usuario: Por usuario en lenguaje javascript.
Introducción de expresiones: Método algebraico intuitivo, compatible y recomendado.
Capacidades extendidas: Dictado en voz alta, zoom en pantalla, compartir cálculos, notas en pantalla, historial continuo, funciones especiales incorporadas.


jueves, 9 de enero de 2014

Mejoras en la interface gráfica


CalAnd no ha tardado casi nada en aplicar mejoras en la interface gráfica generalizando el tema Holo.Light para las versiones de la API 11 de Android a superiores y Thema.Light. Nuevos iconos definidos a partir de los iconos del sistema adaptables a las distintas APIs de cada dispositivo. Sistema de pantallas secundarias mostradas en modo cuadro de diálogo de forma que se mantiene la referencia de la aplicación de fondo.


miércoles, 8 de enero de 2014

Primera actualización pública de CalAnd II


Empieza el nuevo año con la necesaria actualización de la original calculadora orientada a la ingeniería y a la construcción. Se trata del paso previo a la versión que otorgará las opciones de personalización básicas que persigue la aplicación para Android


martes, 18 de junio de 2013

Actualizate a CalAnd II 2.13.07

CalAnd II tiene previsto lanzar su nueva actualización el próximo mes de julio de 2013. No puedes dejar de probar las nuevas características de personalización y funcionalidad. El cambio más innovador de esta nueva actualización es la posibilidad de configurar las funciones alternativas de los distintos teclados de acuerdo con las preferencias de cada usuario. Igual resulta que las funciones de acceso inmediato de tu calculadora no son las que más usas o incluso algunas de ellas no las has usado nunca. Aunque seguramente existen algunas a las que necesitas acceder habitualmente pero se encuentran ubicadas detrás de una combinación interminable de modificados de teclas. Está nueva versión pretende pasar definitivamente el mando del teclado al usuario. Personaliza la tecla del teclado que creas conveniente con la función que necesites, y ubicala en la tecla que se te haga más cómoda.

martes, 23 de abril de 2013

Superficie del triángulo con CalAnd II


La respuesta más habitual a está cuestión es probablemente la más inútil para la vida real. Seguramente sea inmediato recordar que la fórmula más recurrentemente utilizada tanto en geometría, como en matemáticas, pero que es escasamente requerida por los profesionales de la arquitectura y de las ingenierías aplicadas a la edificación, es la famosa base por altura divido entre dos. Sin embargo, no me queda claro que sea una expresión a la que haya recurrido muchas veces a lo largo de todos los años que llevo dedicado a tareas que tienen relación con el mundo de la representación gráfica de la geometría de las  cosas.

sábado, 20 de abril de 2013

La primera beta pública de CalAnd

 

Por fin ha llegado el día del lanzamiento de la primera beta pública de CalAnd II. La calculadora con interface innovadora, historias de líneas de cálculo de acceso inmediato para edición, corrección y verificación, introducción de expresiones y volcado de resultados vía dictado de voz, y con funciones extendidas orientadas a la arquitectura y la ingeniería.

No pospongas el descubrimiento de sus características especiales y descargarla gratis desde la tienda Google Play accediendo a este enlace mediante tu dispositivo móvil o usando la aplicación Play Store.