La respuesta más habitual a está cuestión es probablemente la más inútil para la vida real. Seguramente sea inmediato recordar que la fórmula más recurrentemente utilizada tanto en geometría, como en matemáticas, pero que es escasamente requerida por los profesionales de la arquitectura y de las ingenierías aplicadas a la edificación, es la famosa base por altura divido entre dos. Sin embargo, no me queda claro que sea una expresión a la que haya recurrido muchas veces a lo largo de todos los años que llevo dedicado a tareas que tienen relación con el mundo de la representación gráfica de la geometría de las cosas.

Se abre la conquista de la tierra del cálculo en android con la nueva calculadora desarrollada con criterios innovadores de agilidad y versatilidad. Nace un nuevo concepto de introducción de datos, visualización y edición. Pretende ser tan personalizable que de mayor quiere ser programable. La calculadora con historias de líneas de cálculo de edición inmediata, que admite dictado de voz y posee funciones extendidas de ingeniería.
martes, 23 de abril de 2013
sábado, 20 de abril de 2013
La primera beta pública de CalAnd
Por fin ha llegado el día del lanzamiento de la primera beta pública de CalAnd II. La calculadora con interface innovadora, historias de líneas de cálculo de acceso inmediato para edición, corrección y verificación, introducción de expresiones y volcado de resultados vía dictado de voz, y con funciones extendidas orientadas a la arquitectura y la ingeniería.
No pospongas el descubrimiento de sus características especiales y descargarla gratis desde la tienda Google Play accediendo a este enlace mediante tu dispositivo móvil o usando la aplicación Play Store.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)